Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas

15 oct 2014

Playa de Canallave en Piélagos (Cantabria)


La playa de Canallave está situada dentro del bello Parque Natural de las Dunas de Liencres, junto con la vecina playa de Valdearenas a la que se une cuando está la marea baja. 

28 jun 2013

Playa de Barinatxe ó La Salvaje en Larrabasterra, Sopelana (Bizkaia)



La playa de Barinatxe, se sitúa entre los municipios de Sopelana y Getxo y se conoce también como La Salvaje. Está formada por arena dorada fina que ha hecho que consiga, en varias temporadas, la Bandera Azul de la Unión Europea.

6 abr 2013

Playas de Arrietara / Atxabiribil en Sopelana (Bizkaia)



Estas playas de Arrietara y Atxabiribil son un lugar con mucho encanto de la costa vizcaína y son muy frecuentados por surfistas durante el año y por los bañistas en verano. En marea baja estos dos arenales se convierten en uno solo.
Han conseguido el distintivo de la bandera azul durante muchos años y tienen una alta ocupación los fines de semana cuando llega el buen tiempo y principalmente los meses de Julio y Agosto. Están muy bien equipadas de servicios y disponen de amplios aparcamientos.
Es un lugar fantástico para disfrutar de bellas puestas de sol al atardecer, una vez terminada la jornada de sol y baño. 





Nombre de playa: -Arrietara- Atxabiribil / Sopelana 
Municipio: -Sopelana 
Provincia: -Bizkaia 
Comunidad Autónoma: -País Vasco/Euskadi 
Longitud: -826 metros 
Anchura: -160 bajamar / 25 pleamar (metros) / Mucha variación 
Grado ocupación: -Alto 
Grado urbanización: -Semiurbana 
Paseo marítimo: -Sí / parcial 
Fachada litoral: -Semiurbana 
Descripción: - Playa semiurbana, de fina arena dorada. Presenta un alto grado de ocupación y es muy frecuentada por surfistas, ya que es una de las playas de la Comunidad Autónoma del País Vasco más adecuada para la práctica de este deporte. 
Composición: -Arena 
Tipo arena: -Dorada 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -No 
Vegetación: -No 
Espacio protegido: -No 
Actuaciones: -No 
Bandera azul: -No 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -Sí 
Coordenadas: -43º 23' 18,747'' N 02º 59' 44,508'' W 
Coordenadas UTM: -X: 500.348,55 Y: 4.803.963,08 H:30 
Señalización de peligro: -Sí 
Auxilio y salvamento: -Sí Temporada estival 
Carretera más próxima: -BI-4126 
Autobús: -Sí / Interurbano 
Aparcamiento: -Sí / Vigilado / Más de 100 plazas 
Por la zona superior del acantilado pasa un sendero no acondicionado. Por la margen izquierda viene un sendero acondicionado que desde los aparcamientos llega hasta Punta Galea pasando por las playas de Barinatxe y Azkorri.

Fuente: MAGRAMA


Ver Playa de Arrietara / Atxabiribil en un mapa más grande

Ver Playa de Arrietara / Atxabiribil en un mapa más grande

23 mar 2013

Playa de Barrika (Bizkaia)



Tiene 600 metros de longitud y está orientada al noroeste. Es una playa de arena y piedra (aunque la arena tiene grandes fluctuaciones durante el año) cobijada a los pies de unos acantilados de más de 100 metros de altura.

Dispone de unas escaleras de piedra con 302 peldaños que facilitan el acceso al arenal y que se descendienden por el acantilado hasta alcanzar la playa que se encuentra abierta al mar. Debido a sus características, es muy frecuentado por los surfistas y los amantes de la escalada, así como por aficionados al nudismo.

Dispone de duchas, bar y servicio de socorristas. También cuenta con una zona recreativa con mesas, bancos y papeleras en sus inmediaciones.

La playa está dividida en dos partes por una barrera de rocas siendo la primera mitad medio nudista y la segunda mitad totalmente nudista.





Nombre de playa: -Barrika 
Municipio: -Barrika 
Provincia: -Bizkaia 
Comunidad Autónoma: -País Vasco/Euskadi 
Longitud: -600 metros 
Anchura: -30 metros / Mucha variación 
Grado ocupación: -Medio 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -No 
Fachada litoral: -Acantilado 
Descripción: - Playa aislada a la que se accede bajando unas largas escalerillas. Está compuesta por rocas. Debido a la inestabilidad de los acantilados que la rodean, no se recomienda la estancia en la playa seca, aunque es apta para los deportes marinos de surf, buceo, etc. 
Composición: -Bolos / Roca / Arena 
Tipo arena: -Dorada 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -No 
Vegetación: -No 
Espacio protegido: -Sí / Playa natural (POL) 
Actuaciones: -No 
Bandera azul: -No 
Forma de acceso: -A pie difícil 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -43º 24' 09,987'' N 02º 58' 32,746'' W 
Coordenadas UTM: -X: 501.962,58 Y: 4.805.544,06 H:30 
Señalización de peligro: -Sí 
Auxilio y salvamento: -Sí Temporada estival 
Carretera más próxima: -BI-2122 
Autobús: -Sí / Interurbano 
Aparcamiento: -Sí / Vigilado / Más de 100 plazas 
La inestabilidad de los acantilados que rodean a la playa, provoca la no recomendación de la estancia en la zona seca, aunque es apta para la práctica de deportes marinos. Puntos de interés geológico en el acantilado y en la rasa.

Fuente: MAGRAMA


Ver Playa de Barrika (Bizkaia) en un mapa más grande
Ver Playa de Barrika (Bizkaia) en un mapa más grande

8 sept 2012

Playa de Azkorri o Gorrondatxe en Getxo (Bizkaia)



Es una playa alejada del núcleo urbano, es la menos accesible del municipio, pero la más limpia.
Está rodeada de acantilados y todavía conserva el sistema dunar autóctono. Tiene arena oscura y se mezcla con las zonas de hierba.
En el lado izquierdo del arenal se practica el nudismo. 



Nombre de playa: -Gorrondatxe / Azkorri 
Municipio: -Getxo 
Provincia: -Bizkaia 
Comunidad Autónoma: -País Vasco/Euskadi 
Longitud: -844 metros 
Anchura: -115 bajamar / 60 pleamar (metros) / Mucha variación 
Grado ocupación: -Medio 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -No 
Fachada litoral: -Acantilado 
Descripción: -Playa enclavada en un entorno natural atractivo, con amplio fondo, compuesta por arena y rocas. Es frecuentada por surfistas.
Composición: -Roca / Arena / Hierba 
Tipo arena: -Oscura 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -Sí 
Vegetación: -Sí / en la playa 
Espacio protegido: -Sí / Playa natural (POL) 
Actuaciones: -Sí / Regeneración dunar 
Bandera azul: -Sí 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -43º 22' 46,036'' N 03º 01' 02,639'' W 
Coordenadas UTM: -X: 498.590,53 Y: 4.802.954,11 H:30 
Carretera más próxima: -BI-3722 
Autobús: -Sí / Interurbano (A3413, Bilbao-Getxo-Azkorri) 
Aparcamiento: -Sí / Vigilado / Más de 100 plazas 
Se ha llevado a cabo una regeneración dunar, con la instalación de captadores de arena y plantación de vegetación para la fijación de la misma. Labores de acondicionamiento para protección del sapo corredor. El acceso a la playa es por un camino asfaltado con fuerte pendiente.
Fuente: MAGRAMA

Este vídeo que puede verse a continuación está realizado por Airetikan nos muestra preciosas imágenes aéreas de esta playa. 
Podéis ver más vídeos a vista de dron en su canal de YouTube.




Ver Playa de Azkorri o Gorrondatxe (Getxo) en un mapa más grande

Ver Playa de Azkorri o Gorrondatxe (Getxo) en un mapa más grande
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...